
Jornadas Violencia Emocional. Huellas y cicatrices en la adolescencia
La Fundación Quirón & Higea, España, el Instituto Tzapopan, y la Universidad de Guadalajara (Cuerpo Académico UDG-CA-1011 “Psicología Social, Bienestar e Intersubjetividad), México se complacen en presentar: Jornadas Violencia Emocional. Huellas y cicatrices en la adolescencia El objetivo de este encuentro internacional es construir un espacio de reflexión on line con expertos internacionales con el objeto de cambiar diferentes miradas sobre la adolescencia, una etapa de ciclo vital y familiar tan compleja como apasionante, expuesta a fenómenos de violencia intrafamiliar y de contexto. La adolescencia es el más bello semillero de futuro. Capacidades, recursos y creatividad se entremezclan con incertidumbre, vulnerabilidad y, a veces etiquetajes sociales y culturales, cuando no clínicos, que limitan la construcción de la identidad y el viaje de la desvinculación. Son muchos los factores que pueden llegar a golpear sobre nuestros jóvenes. Y es imprescindible entender, escuchar y favorecer la expresión del pensamiento crítico que anida en la mente de los jóvenes. Es por eso que, poner el foco en los campos de sueños de nuestra juventud es también cuidarlos y respetarlos para que puedan expresar sus intereses y configuración de la realidad. Todo ello bajo la premisa de una colaboración estrecha entre todas las Instituciones interesadas en el fenómeno con el objeto de avanzar hacia un contexto que auto limite la violencia en cualquiera de sus formas. Todos los ponentes tienen una gran experiencia científica y clínica en sus áreas de trabajo, motivo por el cual este seminario es una oportunidad para quienes deseen aproximarse a esta compleja realidad. Jornadas Violencia Emocional. Huellas y cicatrices en la adolescencia 24 y 25 de marzo de 2022 HORARIO: 16:00 – 20:00 CET (España) I 9:00 – 13:00 CST (México) Inscripciones para seguir el seminario online en el siguiente enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_juhBdxRyQemG9IRCGEEeDA Programa de las jornadas Las ponencias se retransmitirán desde el Centro Cívico Tabacalera c/ Antonio López, 36, 39009 Santander, Cantabria, dónde es posible la asistencia presencial hasta completar aforo. Más información: contacto@quironhigea.org

Colaboración con la Universidad Europea del Atlántico
Quirón & Higea firma un convenio de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico Dentro de la estrategia de Quirón & Higea por aunar esfuerzos en la investigación y aplicación de protocolos innovadores que contribuyan a la comprensión de las causas del fenómeno del abuso emocional en todas sus vertientes y su prevención, la Fundación ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico. Esta alianza fomenta la cooperación en programas de formación relacionados con la prevencción y/o atención al maltrato emocional y permite la participación en proyectos conjuntos así como el intercambio docente e investigador en las áreas de interés mutuo. Se ha iniciado así una colaboración que continuará con la reunión de los equipos técnicos de ambas instituciones para concretar las posibilidades de colabración en temas científico-tecnólogicos.

Convenio de colaboración con el Instituto Tzapopan
Convenio de colaboración con el Instituto Tzapopan En enero de 2021 firmamos un convenio marco de colaboración con el prestigioso Instituto Tzapopan, dirigido por el Dr. Raúl Medina Centeno que permitirá a ambas instituciones realizar proyectos de investigación, asesoría, vinculación, extensión y cultura, además de capacitación, intercambio de experiencias y pubicaciones conjuntas. El Instituto Tzapopan está especializado en la formación de terapeutas familiares para diferentes sectores (social, salud, educativo, laboral, legal) en los nuevos paradigmas del comportamiento Humano.