La Fundación Quirón & Higea, España, el Instituto Tzapopan, y la Universidad de Guadalajara (Cuerpo Académico UDG-CA-1011 “Psicología Social, Bienestar e Intersubjetividad), México se complacen en presentar: Jornadas Violencia Emocional. Huellas y cicatrices en la adolescencia El objetivo de este encuentro internacional es construir un espacio de reflexión on line con expertos internacionales con el objeto de cambiar diferentes miradas sobre la adolescencia, una etapa de ciclo vital y familiar tan compleja como apasionante, expuesta a fenómenos de violencia intrafamiliar y de contexto. La adolescencia es el más bello semillero de futuro. Capacidades, recursos y creatividad se entremezclan con incertidumbre, vulnerabilidad y, a veces etiquetajes sociales y culturales, cuando no […]
Quirón & Higea firma un convenio de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico Dentro de la estrategia de Quirón & Higea por aunar esfuerzos en la investigación y aplicación de protocolos innovadores que contribuyan a la comprensión de las causas del fenómeno del abuso emocional en todas sus vertientes y su prevención, la Fundación ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Europea del Atlántico. Esta alianza fomenta la cooperación en programas de formación relacionados con la prevencción y/o atención al maltrato emocional y permite la participación en proyectos conjuntos así como el intercambio docente e investigador en las áreas de interés mutuo. Se ha iniciado así una […]
Convenio de colaboración con el Instituto Tzapopan En enero de 2021 firmamos un convenio marco de colaboración con el prestigioso Instituto Tzapopan, dirigido por el Dr. Raúl Medina Centeno que permitirá a ambas instituciones realizar proyectos de investigación, asesoría, vinculación, extensión y cultura, además de capacitación, intercambio de experiencias y pubicaciones conjuntas. El Instituto Tzapopan está especializado en la formación de terapeutas familiares para diferentes sectores (social, salud, educativo, laboral, legal) en los nuevos paradigmas del comportamiento Humano.
ENCUESTA: IMPACTO DEL COVID-19 EN LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EMPRESARIAS Y EXPORTADORAS DE LA ALIANZA DEL PACIFICO https://www.gob.mx/inmujeres/articulos/encuesta-impacto-del-covid-19-en-la-situacion-de-las-mujeres-empresarias-y-exportadoras-de-la-alianza-del-pacifico?idiom=es
Reflexiones en tiempos de pandemia. Hace seis meses el mundo habitual y conocido se derrumbaba tras la aparición de una pandemia. Todas nuestras herramientas y prácticas pedagógicas perdían utilidad, la poliédrica situación que nos deparó el destino hizo asumir muchos y variados problemas para profesores y alumnos en todos los niveles durante el confinamiento. Se asumió que la solución ante la necesidad de quedarse en casa, para reducir el número de contagios, era realizar clases virtuales. Este modelo hizo evidente la gran desigualdad en áreas rurales y de acceso a internet y recursos tecnológicos en familias con escasos recursos económicos y menor nivel socio-cultural, con el consiguiente estrés para los […]